¿Para que un contador?6 min read

¿Para que un contador?
Tabla de Contenido
¿Para que un contador?, es un de las preguntas más frecuentes que recibimos cuando nos encontramos con emprendedores que están iniciando su carrera o con empresarios que han tenido malas experiencias con sus asesores contables y financieros.
Aquí te mencionamos las principales 4 razones por las cuales es importante tener un contador cerca de ti, sea asesoría permanente, o consultoría eventual según nuestra experiencia es 50 veces más costoso dejar acontecer las cosas sin un lineamiento de un profesional, pues cuando se presentan dificultades se deberá rehacer las cosas que se efectuaron mal.
- Puedes perder
- Dinero
- Inversiones
- Tiempo
- Recursos
- Y oportunidades
Proveedor de información útil # 1
El contador está formado para preparar la información que los gerentes requieren para direccionar su empresa, es por esto que cuando contratas con contador, debes validar que tenga la experiencia en el campo gerencial, debido a que requieres que te de la información que tu como Gerente, Administrador, CEO, o emprendedor requieres.
-
Tomar decisiones de forma oportuna
¿Para que un contador? Tomar decisiones es algo que no es tan fácil como parece, pues el proceso de tomar una decisión requiere de tener claro que es lo mejor, y para esto requieres de la información requieres de forma oportuna.
-
Direccionar su empresa de manera eficiente
Un contador enfocado en asesorar gerentes emprendedores, administradores o directores de empresas le permitirá tener un respaldo desde una perspectiva contable y financiera que podrá servirle en casos donde no sepa que hacer.
-
Aprovechar mejor cada recurso
Si bien el principio de escases nombra que todo el recurso es limitado:
“El principio de escasez es aquel que indica que, dado que las necesidades de las personas son ilimitadas, los recursos se vuelven escasos. De esta forma, no es posible satisfacer todas las necesidades y siempre tendremos que elegir entre varias alternativas, en que queremos gastar nuestros recursos.” Fuente
De esta forma podemos comprender que realmente todas las empresas, proyectos o ideas tienen recursos ilimitados, pero la gestión de esos recursos puede generar 2 situaciones:
1. Que este se agote rápido
2. Que se utilicen de la mejor manera para producir más del mismo o satisfacer la necesidad de otra forma creativa.
Es aquí donde su contador podrá guiarle y aconsejarle para la buena gestión de los recursos que dispone.
Control flujo de caja # 2
En un contexto bien simple podemos explicar que el flujo de caja es la velocidad con la que el dinero entra y sale de la empresa, y su control se refiere directamente a saber y comprender cuales son los movimientos que se realiza con el efectivo de la empresa desde que llega a la empresa hasta que sale, y a su vez poder evaluar la rapidez con la que esto sucede.
-
Pre ver situaciones futuras
Tu asesor contable podrá ayudarte a evitar situaciones que podrían poner en dificultades tu empresa, pues la información financiera puede ser de gran ayuda para identificar:
Riesgos y Cuellos de botella que podrían enrutar tu gestión y obtener mejores resultados.
-
Identificar dificultades para mejorar la gestión
Es común escuchar a nuestros clientes nuevos mencionar que trabajan todos los días, pero no ven los resultados que quieren y sienten que tienen serias dificultades, pues relatan que todos los días trabajan y trabajan pero parece que estuvieran en un círculo vicioso, es por esto que es indispensable que tu contador o asesor contable pueda ayudarte a identificar qué es exactamente lo que debes cambiar de tu rutina diaria para poder enfocar cada esfuerzo en la consecución de objetivos.
-
Identificar gastos incensarios
“Es más fácil administrar en escases que en abundancia”, es una de las premisas que algunos financieros comentan, y analizando sus razones nos da un entendimiento de que cuando sientes que estás en un momento apretado cada gasto es evaluado para identificar que sea realmente necesario. A diferencia de que cuando se está en abundancia de efectivo la probabilidad de que se compren cosas innecesarias aumenta.
Es por esto que tu es importante tener un contador que pueda ayudarte a evaluar los gastos fijos y variables para que los puedas comparar con el retorno que estás obteniendo de estos.
Conocer a fondo el negocio # 3
Si conoces mejor tu negocio, podrá sacarle mejor rendimiento a todas las actividades que se realizan a cada día, pues en ocasiones invertimos tiempo actividades que no tienen un retorno proporcional al desgaste que tiene ejecutarlo.
-
Identificar la principal fuente de ingresos
Junto a tu contador podrás identificar los productos o servicios que son más rentables para tu compañía, así podrás centrarte en darle prioridad a estos para dar una estabilidad a tu empresa, y posteriormente identificar los productos que puedan ser accesorios a los productos principales para aumentar tus ventas.
-
Identificar stock de inventarios que tienen menor rotación
No basta con identificar tus productos más rentables, pues identificar el stock de inventarios que tiende a permanecer dormido en la empresa implica un riesgo silencioso, que solo es corregido cuando se identifica, es por esto que aquí podrías ayudarte muy bien de tu contador, para que puedan identificar las mercancías que no han salido en el último mes para que tomen medidas necesarias para ello, pues puede salir más costo la permanencia de esta en la empresa.
Tener perspectivas diferentes # 4
Escuchar diferentes perspectivas podrán permitir que desarrolles un concepto de diferentes situaciones, es por esto, que contar con un contador o asesor financiero es imprescindible, pues las perspectivas que el puede aportar son de alto valor, y más cuando trabaja con empresas del mismo sector, pues esto podrá aterrizar las ideas se presentan con relación a las sospechas en que ocasiones se puedan presentar por parte de la economía.
Orientaciones profesionales imparciales
La ventaja de contar con un asesor que pueda dar su perspectiva de forma imparcial permite que las empresas evolucionen pues las conversaciones que presentan diferencias pueden ser más constructivas para el avance y crecimiento de la empresa, pues de esta forma podrían encontrarse incoherencias con los objetivos que se están buscando o riesgos que no se han medido por alguna alteración emocional en una negociación.
-
Comentarios de cómo funcionan otras industrias
Es importante tener un contador porque en las reuniones mensuales tendrán la posibilidad de planear de conversar de sectores similares o complementarios que permitan desarrollar ideas directamente relacionadas con la mayor productividad de la empresa.
Estas son las 4 razones que consideramos más importantes a la hora de tener un contador o asesor contable a su lado, pues la misión principal es apoyar la gerencia, la administración para el mejor desempeño y salud económica de la empresa:
Otros Temas de interés