Que se requiere para liquidar un empleado3 min read

Que se requiere para liquidar un empleado
Tabla de Contenido
El retiro de un empleado implica estar a paz y salvo con todas las obligaciones laborales cómo es las prestaciones sociales, en este proceso se puede incurrir a omitir información valiosa que podría afectarlo en el futuro, para esto es importante verificar los siguientes aspectos:
1. Salario y horas extras
Inicialmente, se debe determinar el salario promedio que tuvo el empleado el cual deberá incluir horas extras y recargos.
2.Número de días vinculado
Se deberá calcular el número de días vinculado, verificando la fecha de vinculación en el contrato laboral o en el portal que se utilice para pagar la planilla de seguridad social.
3.Días licencia no remunerada
Se podrá descontar aquellos días en los cuales por mutuo acuerdo, se generaron días de licencia no remunerada.
4.Días para liquidar cesantías
Si el empleado inicio labores en el año en curso, se liquidará desde la fecha de vinculación, por otro lado, si la fecha de vinculación es superior al año en curso se tendrá en cuenta todos los días contados a partir de el primer día del año en curso. En caso de que se deban cesantías de los años anteriores, estas deberán ser pagadas y consignadas al fondo de pensiones y cesantías con las sanciones correspondientes.
5.Días para liquidar intereses a cesantías
Tendrán el mismo manejo que las cesantías excepto porque los valores que se adeuden si sí podrán ser pagados al empleado directamente.
6.Días para liquidar primas de servicios
Deberá tener en cuenta días a partir del 01 de enero o 01 de julio del año en curso, esto dependerá del semestre en que se encuentre.
7. Días para liquidar vacaciones
Se determinará con el control de vacaciones, si el empleado ya tomo las vacaciones, recibió vacaciones anticipadas o se le adeudan días
8. Causa del retiro e indemnización
En compañía con el departamento jurídico deberá determinar si la finalización de la relación laboral ocasiona una indemnización por despido sin justa causa o finalización anticipada del contrato.
9. Cuentas por cobrar y cuentas por pagar con el empleado.
Finalmente, se podrá llegar a un acuerdo para que las cuentas por cobrar a título del empleado se crucen con la presente liquidación y para este caso es muy importante que quede una evidencia o documento donde el empleado autorice dicho descuento.
Dentro de Generación Internal Group construimos una serie de herramientas para controlar los aspectos mencionados
Otros temas de interés
- Los 10 problemas más comunes de los empresarios
- Técnicas para entrevistar
- Afiliación a Seguridad Social
- ¿Sabes que es un KPI?
#contabilidadoline #contabilidad #contadorpublico #asesoria #asesoriacontable #asesorjuridico #asesorescolombia #contadorpublico #contadormanizales #contadorbogota #contadormedellin