Régimen simplificado del IVA2 min read

Regimen Simplificado
Tabla de Contenido
El régimen simplificado del IVA se refiere a una de las dos categorías de las que se relaciona con el impuesto a las ventas (IVA), la segunda categoría se denomina régimen común o responsable de IVA.
Contextualización: Aclarando que los términos han cambiado en base a las normas tributarias, y que actualmente se sigue hablando de régimen común y simplificado por costumbre.
Antes de 2020 | En 2020 |
|
|
|
|
Básicamente
Pertenecen al régimen simplificado del Iva (para el año 2020):
- Las personas naturales que cumplan con los requisitos señalados por el parágrafo 3 del artículo 437 del estatuto tributario.
Te explicamos brevemente:
Pueden pertenecer al régimen simplificado las:
- Personas naturales comerciantes (minoristas)
- Artesanos (minoristas)
- Los pequeños agricultores y los ganaderos
- Quienes presten servicios
A su vez debes cumplir con la totalidad de los siguientes requisitos:
Concepto. |
Monto. |
Ingresos durante el 2020 | < Inferiores a $124.625.000. |
Ingresos en el 2019 | < Inferiores a $119.945.000 |
Contratos de venta o prestación de servicios durante el 2020 | < Inferiores a $124.625.000. |
Contratos de venta o prestación de servicios en el 2019 | < Inferiores a $119.945.000 |
Monto de consignaciones bancarias y depósitos durante el 2020 | = ó < Iguales o inferiores a $124.625.000. |
Monto de consignaciones bancarias y depósitos en el 2019 | = ó < Iguales o inferiores a $119.945.000 |
Número de establecimientos de comercio, locales u oficinas | Máximo 1. |
Actividades que no debe realizar |
Actividades: -Bajo franquicia – concesión – regalía – autorización o cualquier otro sistema que implique la explotación de intangibles. |
Usuario aduanero | No deben ser usuarios aduaneros |
Es decir que si no cumples con algunos de los anteriores ítems serás responsable de IVA en 2020
Para mejor comprensión, las normas tributarias se expresan en una unidad de Medida denominada UVT, (Unidad de valor tributario).
Esta unidad de medida cada año varia, y el principal objetivo de expresar las normas en UVT es poder ajustar e valor cada año y permanecer con la cantidad de UVTs igual en cada artículo.
Histórico de la UVT
Año |
Pesos colombianos |
2020 | $35.607 |
2019 | $34.270 |
2018 | $33.156 |
2017 | $31.859 |
2016 | $29.753 |
2015 | $28.279 |
2014 | $27.485 |
Si eres emprendedor gerente, administrador o directivo
en alguna área de una empresa, te pueden interesar estos otros temas: