¿Como digitalizar tu pyme?4 min read

¿Como digitalizar tu empresa ?
Tabla de Contenido
En el proceso de digitalización de tu empresa es importante empezar este camino fomentando la modernización e innovación en la cultura organizacional.
Veamos cuáles son las acciones claves para digitalizar tu empresa dar este paso hacia el futuro y la sostenibilidad.
Por esta razón te traemos algunas actividades que debes poner en marcha para encaminar a tu PYME de lo físico a lo digital.
1. Presencia digital
Tener una sólida presencia en el universo web y las redes sociales favorece el Branding, permite atraer constantemente potenciales clientes y, en general, es una fuente de acciones y resultados favorables para el proceso comercial.
Para desarrollar una presencia digital propia se necesita tomar en cuenta diferentes aspectos, estrategias y factores:
Hosting y creación de página web
Una de tus prioridades tiene que ser contratar un buen servicio de hosting y creación de páginas web, que se adecúe a la realidad financiera de tu empresa y que sirva para impulsar una sólida estrategia de Marketing Digital.
SEO
El SEO tiene una importancia especial para la digitalización de PyMEs. Gracias a la optimización en mecanismos de búsqueda, este tipo de organizaciones pueden competir con las grandes empresas de manera real, así como crecer de manera sustentable y orgánica.
El SEO local hará tu empresa más visible para personas proclives a hacer compras inmediatas.
Marketing de Contenidos
Esta metodología de Inbound Marketing no solo permitirá que tu empresa tenga presencia digital, sino que contribuirá con que tu compañía se establezca como autoridad en un determinado tema y hará que sea identificada fácilmente por sus tópicos, tono de voz y comunicaciones.
Por supuesto, tanto los contenidos como las acciones de digitalización en general deben ser medidas y analizadas constantemente a través de métricas que reflejen la receptividad y el comportamiento del usuario, como lo dictan las buenas prácticas de Marketing Digital para startups, PyMEs y cualquier tipo de organización.
2. Procesos de venta por Internet
En los últimos meses, el comercio electrónico ha estado en boca de todos, ya que se convirtió en la mejor alternativa para acceder a bienes y servicios en medio de las medidas de confinamiento adoptadas por los Estados para enfrentar la propagación del Covid-19.
Esto refleja que se trata de una atractiva oportunidad para ampliar el volumen de ventas y crecer, a la par que es otro de los elementos claves de la digitalización de las PyMEs, que también permite plantar competencia real a las grandes organizaciones.
Y es que gracias al e-commerce hasta la empresa más pequeña tiene la posibilidad de llegar a miles o, incluso, millones de consumidores y de generar ventas en diferentes regiones y países.
3. Bases de datos
Además de mejorar el funcionamiento en sí, la recolección automática de datos y el análisis inteligente de los mismos permite predecir el comportamiento de los usuarios y clientes, lo que optimiza la toma de decisiones y facilita emprender acciones efectivas para convertir y retener.
En estos momentos también hay una serie de plataformas gratuitas o de bajo precio para acelerar la automatización de los procesos de las PyMEs, como:
- CMS (gestores de contenidos): WordPress, Drupal, Joomla, etc;
- CRM (sistemas de gestión de clientes): HubSpot, Sugar, Zoho CRM, etc.
- Herramientas de Business Intelligence: Oracle BI, Microsoft Power BI, IBM analytics, SAP BI, entre otras.
4. Experiencias digitales para clientes y usuarios
Lógicamente, para digitalizar tu negocio tienes que lograr que el trato y las interacciones con tus clientes sean cada vez más digitales, al igual que el servicio en general, sin que esto signifique que sea impersonal, lejano y frío.
Un ejemplo de los experiencias de digitales para clientes y usuarios es el modelo Freemium, que permite a las personas interactuar de forma gratuita con servicios, productos y herramientas, para luego decidir si quieres adquirir las versiones pagas y completas.
En general, para lograrlo tienes que abrazar el cambio, sembrar una cultura de innovación constante en la organización y emprender acciones concretas que generen modernización, como el uso de bases de datos estructuradas y el desarrollo de vías de comercio electrónico.
Por otro lado, no olvides que el desarrollo de una sólida presencia digital será el hilo conductor de este proceso, que pondrá a tu PYME en el mapa y le permitirá crecer de forma sustentable.
Otros Temas de Interés
Otros Articulos relacionados
* Analisis de datos