3 Tips para Delegar a Distancia3 min read

3 Tips para DELEGAR a Distancia
Tabla de Contenido
Delegar a distancia no es una tarea fácil, es por eso que ahora te compartiremos 3 tips que podrían cambiar los resultados de tu equipo de trabajo.
En tiempos donde se ha impuesto el trabajo a distancia, los desafíos de los responsables de equipos se van multiplicando, ya que la habilidad de conducir personas a distancia necesita ser ejercida con distintas herramientas respecto al formato presencial. De hecho, muchas no adquirían tanta relevancia como ahora.
¿Y será que estas en capacidad para CONFIAR en los miembros del equipo?
Principales obstáculos al delegar
1 No confiar: trabajar en equipo depende de confiar en los demás
2: Temor al error: equivocarse el problema no es equivocarse, es no saber salir de la equivocación y aprovechar la oportunidad de aprendizajes
- Buscamos control
- Buscamos seguridad
- Buscamos perfección
¿Que hacer?
Delegar:
Empoderar Sacar el mayor provecho y poner en acción el potencial del equipo. llenar expectativas fortalecer habilidades neutralizar bloqueadores autorrealización
Tips # 1
- Sacar espacios para escuchar las necesidades de nuestro equipo ya sean personales o laborales
- Delegar implica conectarse con el otro para poner en acción los talentos y sacar el mayor provecho del equipo
Beneficios de delegar
- Fortalecer tus habilidades
- Poner en acción tus talentos
- Contar con disponibilidad para centrarse en el largo plazo
- Tranquilidad y camaradería afectiva
Recomendaciones
- Tratar de que las reuniones no duren más de 45 minutos para que sean más productivas
- Respetar los horarios laborales para impedir afecciones con la pareja y los hijos y así evitar un agotamiento y desmotivación brindando calidad de vida tranquilidad y bienestar a los colaboradores para que se sientan seguros y tranquilos en nuestra empresa.
Inteligencia intrapersonal
- ¿confías en ti?
- ¿crees en tus capacidades?
Tips # 2
- Para delegar o gerenciar es muy importante conocernos a nosotros mismos para poder liderar a los demás
- Identifica lo que eres, lo que tienes y tus dificultades y verlo como una oportunidad de aprendizaje
Recomendaciones
- Conocer que habilidades debemos desarrollar y potencializar
- Reconoce de manera humilde sus dificultades el mismo equipo te ayudara a crecer.
Herramientas en el teletrabajo
Qué debemos hacer:
- Conocer la realidad del otro
- Establecer en conjunto las tareas a realizar y quién brindara orientación
- Revisar los resultados del equipo
- Identificar estilos favorables de teletrabajo
Tips # 3
- Cada 21 días hacer encuentros con todos los miembros de la empresa para saludarnos y vernos de forma virtual. Para sentir la presencia de los integrantes del equipo.
- ¿Cómo te hace sentir la pérdida de visibilidad de tu equipo?
- ¿Cuál es tu mayor temor liderando bajo esta nueva dinámica?
Conclusión
Más que tener un control y supervisión continua es tratar de estar disponibles para los colaboradores en el momento que ellos necesitan de nosotros.
Es importante saber que las personas de nuestro equipo son responsables y auto disciplinados, tratar que las reuniones sean con cámaras encendidas tener más cercanía con nuestros colaboradores y a través de la comunicación no verbal saber por qué momento están pasando cómo se sienten cómo los vemos y en que los podemos ayudar.
De la aptitud y, sobre todo, la actitud del líder dependerá directamente el desempeño del equipo.
Si eres emprendedor y estás interesa en aprender sobre:
+ Liderazo
+ Empresas
+ Crecimiento empresarial
Aqui te dejamos otros artículos que nuestro equipo ha preparado para ti
Algunos contenidos de nuestros Aliados