Etapas del reclutamiento y selección de personal4 min read

Etapas de Reclutamiento y selección
Tabla de Contenido
El reclutamiento y selección del personal, son un proceso que hará la diferencia con relación a las oportunidades de atraer excelentes talentos a tus empresas.
Es por esto que hoy decidimos comentarte algunos puntos que debes tener en cuenta para que tu como gerente, administrador o directivo de alguna área de trabajo en una empresa, puedas utilizar estas recomendaciones y poder cumplir con el objetivo de vincular a una persona a tu empresa y que a su vez esto sea:
Para:
- Aumentar la satisfacción empresarial
- Buen ambiente laboral
- Potenciar tu equipo de trabajo
- Sumar fuerzas positivas a tu empresa
4 Etapas de reclutamiento y selección
Etapa 1:
Definir cuál es el perfil que se requiere del personal a reclutar
- Lo primero es conocer el fin de la empresa
- Igualmente importante es conocer el cargo que esa persona ejercerá.
Para que podemos conocer cuáles son las habilidades que deberá tener el grupo de personas a evaluar. Saber el potencial de cada persona y las necesidades del cargo a ocupar son muy importantes.
Por ejemplo:
El cargo requiere de personas con ciertas características, trabajar con 2 personas más, atender público que llega a sala de urgencias, etc.
Puede preguntarse:
- ¿puede trabajar en equipo?,
- ¿puede atender amablemente al público?
Con estas y otras preguntas afines se puede conocer qué tipo de perfil requerimos que posea el personal a entrevistar, completado esta fase podemos realizar el siguiente paso.
Etapa 2:
Búsqueda del personal más idóneo.
Algunos de los mecanismos que se pueden emplear para hacer convocatoria a personal a entrevistar, son:
- Avisos de prensa
- Agencias especializadas en captación de personal
- En la actualidad existen portales a través de internet donde cada persona incluye sus datos y experiencias laborales.
Etapa 3:
Evaluar al personal que se postule.
Luego de realizar un proceso de recepción de los documentos de interés, como en este caso los currículos, esperamos contar con un grupo de personas que cumplan con las exigencias mínimas para el cargo en cuestión.
Recomendaciones:
- Al tener una primera selección del personal, es importante establecer una serie de entrevistas que dependiendo del cargo a ocupar y el nivel de exigencia de cada organización puede constar de varias pruebas o test laborales, psicológicos y físicos. Al culminar satisfactoriamente estas evaluaciones se procederá a la cuarta etapa.
Proceso Estándar: Nos referimos a que este orden es un proceso estándar en el sentido de que cada empresa lo hace según sus criterios y optimizar ciertos temas como el tiempo, la urgencia, la complejidad del cargo, responsabilidad del cargo.
- Entrevista
- Aplicación de test psicotécnicos
- Aplicación de test de conocimiento técnico
- Entrevista con jefe directo
- Validar cada punto anterior(1,2,3,4), con relación a el equilibrio que pueda existir entre lo que ofrece y requiere la empresa que contrata, y lo que ofrece y requiere la persona que se postula para ese cargo.
- Determinar cuál es el candidato más opcionados.
Etapa 4:
La selección y la contratación del personal.
Después de analizar los resultados de la evaluación, y elegir el candidato más opcionado, aquellos que hayan cumplido con las expectativas planteadas inicialmente desde las empresas, son llamados para comunicarle los detalles del contrato que se ofrece.
Al tener definido quién es el mejor personal en cada caso, se debe pasar a definir y señalar cuáles serán:
- Las condiciones
- Funciones
- Salario
- Otros beneficios que le ofrecemos como institución, acordes al puesto para el cual se le estaría contratando.
De estar de acuerdo y en base a estas pautas se elaborará un contrato laboral, que puede tener diferentes características.
Aqui te dejaremos otros temas, que podrán ayudarte a TI como gerente, administrador o emprendedor