Ayudamos a definir estrategias, organizar, dirigir y gestionar toda actividad humana desde (3) tres componentes:

Análisis y Diseño Organizacional
Ver actividades de análisis y diseño organizacional
Diagnósticos organizacionales
• Análisis de la estructura
• Análisis del diseño
Estructura Organizacional:
• Organigrama estructural y niveles jerárquicos
• Tipo y líneas de autoridadad
Procesos y Procedimientos:
• Procesos y procedimientos principales
• Subprocesos
Procedimientos
Análisis y Descripción de Cargos
• Funciones y perfiles
• Identificar vacíos organizacionales
• Definir competencias
• Establecer criterios de selección y planes de capacitación
• Análisis de desempeño y de competencias, según criticidad del cargo

Selección y Evaluación
Ver actividades de selección y evaluación
Diagnóstico sobre las personas
• Dificultades de mando
• Dificultades del grupo Gerencial
Selección
• Reclutamiento
• Selección por competencias
• Verificación de referencias
• Visita Domiciliaria virtual
• Programas de inducción
• Planilla PILA para el pago de aportes al sistema de seguridad social y parafiscales.
Medición de Potencial
• Entrevista psicológica de profundidad
• Pruebas psicométricas especializadas y pruebas proyectivas
• Assessment Center, juegos de roles y cuestionarios
Análisis de Desempeño
• ¿Cómo influye su trabajo en el logro de los objetivos de la empresa?
• ¿Cómo es su rendimiento actual?
• ¿Qué espera la empresa de él?
• ¿Qué aspectos debe mejorar y cómo hacerlo?

Entrenamiento Gerencial
Ver actividades de entrenamiento gerencial
Diagnóstico de competencias y capacitación
• Problemas de la organización
• Actuaciones de mantenimiento
Capacitación
• Comunicación
• Gestión Comercial
• Desarrollo Personal
Desarrollo organizacional y humano
• Individual
• Grupal
Gestión por Competencias
• Definición competencias técnicas
• Definición competencias humanas
Clima, cambio y cultura
• Cultura deseada
• Medición de Clima
• Satisfacción Laboral
• Acciones de mejoramiento
• Administración del cambio
Para toda empresa es relevante potenciar el Direccionamiento Estratégico y el Desarrollo Organizacional, a partir del trabajo con las personas, creando una cultura de cooperación, pensamiento flexible y trabajo en equipo, que permita lograr los objetivos corporativos y mantener relaciones óptimas con el entorno.
Consejos útiles:
Consejos útiles:
Centro de resultados:
Nuestro equipo de profesionales lo acompañara constantemente en las dificultades
y necesidades que presente cada mes sintiendo respaldo en cada una de sus operaciones y
toma de decisiones. Dentro de nuestros paquetes pymes, haremos las siguientes operaciones.

Planilla PILA para el pago de aportes al sistema de seguridad social y parafiscales, la cual se enviará vía correo electrónico a la persona encargada de realizar los pagos.

Se tendrá comunicación constante con Gerencia, administración y los líderes de cada área dentro de la empresa para escuchar sus necesidades y atender a cada requerimiento con soluciones prontas y efectivas.
• Selección de personal
• Conflictos internos y externos
• Capacitaciones

Según las necesidades que surjan durante el mes el equipo presentará un plan de acción teniendo en cuenta que herramientas y actividades se requieren para abordar dicha solicitud.
• Entrevistas y aplicación de pruebas
• Descargos
• Conferencia, charla, guia didáctica, videos

Teniendo en cuenta las estrategias y mecanismos dispuestos para dar solución a dicha necesidad se hará un seguimiento semanal para ver los resultados y avances obtenidos durante el proceso.
• Logros obtenidos por los colaboradores
• Inducción
• Llamados de atención verbal y escrito
• Retroalimentación por medio de entrevista

A fin de mes Tendremos una reunión con el grupo asesor de cada empresa para informar sobre las actividades realizadas y realizar los ajustes pertinentes que surgieron durante este periodo.
• Adaptación al cargo y cumplimiento de objetivos
• Ambiente laboral
• Avances personales y profesionales
Pensamiento flexible:
Alta competitividad:
Atraer y conservar el mejor talento humano:
Desarrollar el talento humano:
Proceso analítico que permite conocer su situación real, identificar de manera precisa y concisa las áreas potenciales de desarrollo en ella, y evidenciar tanto inconvenientes como oportunidades de mejora enfocadas a incrementar el nivel de eficiencia y optimizar el desempeño de los procesos.
Ventajas:
• Se lleva a cabo un análisis de la situación actual en cada uno de los procesos que conduce a un plan de acción concreto
• Se Identifican las áreas potenciales de desarrollo organizacional
•Se identificar aquellos procesos en los cuales se debe trabajar con urgencia y se requiere conseguir una mejora inmediata.
• Se crean elementos de análisis para el desarrollo de planes futuros
• ¸Se reducen los problemas potenciales y se maximiza la utilización adecuada de los recursos
• Se construye una visión sistémica sobre la organización y su funcionamiento.
Es el proceso de construir y ajustar la estructura de la organización para conseguir sus objetivos. parte de las metas que tiene la empresa, convierte estas en tareas que, a su vez, sirven de base para la definición de los puestos de trabajo. Los puestos de trabajo se conectan para formar departamentos, y estos se enlazan para formar la -estructura organizacional.
Beneficios
- Elaboracion de mision , vision y valores institucionales
- Analisis y descripcion de cargos
- Procesos y procedimientos
- Organigrama estructural y niveles jerárquicos
En este proceso son relevantes los siguientes aspectos: la descripción del puesto de trabajo, el perfil teórico del candidato y las características profesionales y personales del empleado finalmente elegido y para su gestion de desempeño se definen expectativas y con relacion a estas se procede a medir y evaluar el trabajo del colaborador.
Selección de personal
• Levantamiento de perfiles
• Publicacion de oferta laboral
Entrevista,verificacion de referencias
• Visita domiciliaria virtual
• Aplicación de pruebas psicológicas con su respectivo informe y Planilla PILA para el pago de aportes al sistema de seguridad social y parafiscales
• Induccion y evaluacion de desempeño
Es el proceso de conocer y cambiar la salud, la cultura y el desempeño de la organización. Está diseñado para mejorar las habilidades, el conocimiento y la efectividad individual de la empresa en términos de todos sus objetivos.
Ventajas
• Capacitación a gerentes y administrativos en temas como liderazgo, comunicación, gestión comercial, desarrollo personal ….
• Diagnostico sobre la medición del clima , la cultura deseada y la satisfacción laboral aportando acciones de mejora y administración del cambio.